Reseña publicada del libro "Muntadas. On Media Control"
Reseña publicada en el nº 41 de la revista Boletín de Arte, de la Universidad de Málaga. Páginas 320-322.
Fecha de publicación: 05 de noviembre de 2020.
Reseña publicada en el nº 41 de la revista Boletín de Arte, de la Universidad de Málaga. Páginas 320-322.
Fecha de publicación: 05 de noviembre de 2020.
La Jornada Internacional "Arte Actual. Cuerpos Intervinientes, Voces Militantes", se desarrolla en el marco del proyecto Ref.OC45/20-07, aprobado en la convocatoria 2020 para la Organización de Congresos y Reunioes Científicas UCM. Como miembro del equipo investigador del citado proyecto, dirijo esta jornada junto a la Dra. Mónica Carabias Álvaro (investigadora responsable del proyecto) y la Dra. Lynda Avendaño Santana, ambas adscritas al Departamento Historia del Arte de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid.
Publicación incluida en el libro A ambos lados del Atlántico: películas españolas y brasileñas premiadas, editrado por María Marcos Ramos. Ediciones Universidad de Salamanca. 2020.
ISBN: 978-84-1311-201-5 (POD) / 978-84-1311-372-2 (PDF) / 978-84-1311-373-9 (ePub) / 978-84-1311-374-6 (mobipocket)
DOI: https://doi.org/10.14201/0AQ0293
Resumen
Como artista nacida en Torredelcampo, Jaén, he sido invitada a participar en la inicitativa "El ARTE visto con la mirada de su CREADOR", organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torredelcampo. Agradezco A la concejala de cultura María Jesús Rodríguez Pegalajar y a todo el equipo de trabajo que hayan contado conmigo para formar parte de este proyecto lanzado en la localidad de Torredelcampo. El objetivo de esta iniciativa ha sido poner en valor y promocionar desde una visión personal y directa, el arte nacido de la creatividad y el ingenio de los artistas locales.
Texto publicado en el Blog institucional del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS).
Naturaleza y libertad a través del universo de Anne Brigman
Conversaciones D/P es el primer número de una colección en la que se entretejen los modos de hacer y de pensar del artista en la creación contemporánea. En este primer número, Dionisio González y Peter Goin dialogan sobre la fotografía, revelándonos la esencia de su trabajo al hilo de una conversación intercalada por sus imágenes. Sus proyectos fotográficos nos invitan a reflexionar sobre la evolución del paisaje y la habitabilidad de la naturaleza en el mundo actual.
El IV Seminario Internacional Almayso: "Identidad y diversidad en la creación contemporánea. El papel de la fotografía", es una actividad enmarcada en el proyecto Ref.: ART. 83 (LO 6/2001) OTRI 295/2019, desarrollado durante los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2019 en Madrid y Sevilla. Las dos sedes donde se llevan a cabo las distintas sesiones son la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Facultad de Bellas Artes de Sevilla.La co-dirección de este seminario en el que me embarco nace de la activa colaboración que vengo desarrollando con la Dra.
En el Boletín de Divulgación Científica y Cultural del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Comunidad de Madrid se ha publicado mi artículo titulado La aparición de la Nueva Arquitectura: sobre la construcción y la purificación de la vida (pp. 25-27). El artículo se incluye en la edición del boletín de octubre-noviembre de 2019, nº 286, dentro del capítulo especial "Apuntes de Arte. En el centenario de la Bauhaus". Depósito legal: M.10752-1974. ISSN: 1135-4267.
A continuación se puede consultar el boletín completo:
El lunes 14 de octubre de 2019 a las 19:00 horas se celebró en Torredelcampo, Jaén, el Día de las escritoras, y fui invitada a participar en el acto, en el que tuve el honor de compartir una tarde de lo más enriquecedora. Durante el evento leí un fragmento de mi libro El mundo alterado: el paisaje antrópico en la fotografía contemporánea, publicado por la editorial Athenaica. Ediciones Universitarias, en 2017.
Inauguración: 19 de diciembre de 2018 a las 20:00 horas, en la Galería Spectrum Sotos de Zaragoza.
Dirección: C/ Concepción Arenal, 19. 50005, Zaragoza.
Horario de visita: de lunes a viernes: de 11:00 a 13:00 / 16:30 a 20:30 horas.